
Todos sabemos lo que son las especias, ¿verdad? Así a bote pronto podríamos decir que son sustancias de origen vegetal que habitualmente utilizamos para dar sabor y, sobre todo aroma, a los alimentos. Pero vamos a ahondar un poco más en lo que son las especias porque cabría hacer algunos matices.
En su primera acepción, el Diccionario de la RAE dice que una especia es: sustancia vegetal aromática que sirve de condimento; p. ej., el clavo, la pimienta, el azafrán, etc.
La definición es bastante genérica, para afinar un poco más podemos acudir a la Asociación Española de Elaboradores y Envasadores de Especias y Condimentos. Ellos recogen en su web lo siguiente: Son substancias vegetales que se usan en pequeñas cantidades para dar sabor fuerte, picante o excitante a las comidas. Las especias proceden de raíces aromáticas secas, cortezas, brotes, semillas, bayas y demás frutos.
A continuación de la descripción anterior, indican que la legislación española define las especias o condimentos aromáticos como plantas o partes de las mismas, frescas o desecadas, enteras, troceadas o molidas, que por su color, aroma o sabor característicos se destinan a la preparación de alimentos y bebidas, con el fin de incorporarles estas características, haciéndoles más apetecibles y sabrosos y, en consecuencia, consiguiendo un mejor aprovechamiento de los mismos.
De hecho, el artículo 2 de la Reglamentación Técnico-Sanitaria para la elaboración, circulación y comercio de condimentos y especias, designa con el nombre de especia o condimento aromático a las plantas o partes de las mismas, frescas o desecadas, enteras, troceadas o molidas, que por su color, aroma o sabor característicos se destinan a la preparación de alimentos y bebidas, con el fin de incorporarles estas características haciéndoles más apetecibles y sabrosos y, en consecuencia, consiguiendo un mejor aprovechamiento de los mismos. Y luego en el artículo 5 de dicho Reglamento, clasifica las especias según la parte vegetal que les confiere su acción.
En cualquier caso, en el mundo de la cocina, que al fin y al cabo es donde más se hace uso de estas sustancias, una especia es cualquier parte seca de una planta, que no sean las hojas, usadas para condimentar y aromatizar una receta. Las hojas de las plantas no se incluyen dentro del término especia porque en gastronomía se consideran hierbas.

Conclusión
Una especia es un condimento de origen vegetal utilizado para dar sabor y aroma a nuestros alimentos. Las especias son las partes duras de las plantas, como las semillas o las cortezas, de ciertas plantas aromáticas, pero habitualmente también solemos incluir las hojas a las que específicamente llamamos hierbas.
Pingback: ¿Cuál es la diferencia entre condimento y especia? -
Puedes encontrar la respuesta en esta otra entrada: https://especiasecologicas.com/diferencia-entre-condimento-y-especia/
Thanks for your blog, nice to read. Do not stop.