
La pimienta de Jamaica es una especia hecha de las bayas secas de una planta conocida como Pimenta dioica, que es miembro de la familia de los mirtos. Por tanto, técnicamente no es pimienta. La pimienta de Jamaica se usa en las cocinas del Caribe, Medio Oriente y América Latina, entre otras. Es un condimento muy versátil que puede utilizarse para dar sabor a postres, guarniciones, platos principales y bebidas, incluido el vino o sidra caliente.
Las bayas verdes secas de la pimienta dioica se descubrieron en Jamaica durante las expediciones de Cristóbal Colón y hoy se encuentran en todos los continentes con nombres distintos en más de 50 idiomas. La pimenta dioica es un árbol de hoja perenne típico, a diferencia de los granos de pimienta negros regulares, que son frutos de una vid tropical. Como no podía ser de otro modo, Jamaica es el mayor productor mundial de pimienta de Jamaica, apreciada por su excelente calidad, ya que contiene más aceites esenciales que la cultivada en otras islas del Caribe o en América Central. Este aceite esencial tiene un sabor que incluye la pimienta, nuez moscada, clavo y canela. Este aceite también se utiliza en perfumería, fabricación de velas y otras fabricaciones cosméticas. Es también una alternativa natural a los pesticidas y fungicidas para la protección de la madera y el tratamiento de enfermedades de las plantas. Debido a sus posibles beneficios para la salud, la pimienta de Jamaica también se ha empleado en la medicina tradicional.
¿A qué sabe la pimienta de Jamaica?
Su sabor recuerda a la canela, el clavo, la nuez moscada y la pimienta. De ahí, que sea conocida en inglés como allspice, todas las especias.
Beneficios para la salud de la pimienta de Jamaica
En investigaciones recientes, se ha demostrado que dos de las sustancias químicas identificadas en la pimienta de Jamaica, el eugenol y el ácido gálico, muestran actividades antiproliferativas y antitumorales específicas en células cancerosas humanas y modelos animales. Pero veamos en detalle algunos de los principales beneficios.
Trata la menopausia:
Si bien la terapia hormonal ha sido durante mucho tiempo el principal tratamiento para los síntomas de la menopausia, los tratamientos alternativos, en particular las hierbas medicinales, están ganando popularidad. El extracto de pimienta de Jamaica se une a los receptores de estrógeno. Como resultado, engaña a su cuerpo haciéndole creer que los niveles de estrógeno están aumentando, lo que le permite controlar mejor los síntomas.
Tiene propiedades anticancerígenas:
La mayoría de los componentes vegetales beneficiosos de la pimienta de Jamaica tienen capacidades anticancerígenas. En algunos estudios con animales, se ha demostrado que el eugenol, la quercetina, el ácido gálico y la ericifolina retrasan el desarrollo del tumor, limitan la propagación del tumor y estimulan la apoptosis (la muerte programada de las células malignas). Los cánceres de mama, próstata, estómago, duodeno y colon han sido investigados por las propiedades anticancerígenas de esta especia. El extracto de pimienta de Jamaica induce la autofagia en líneas celulares de cáncer de mama. La autofagia es la técnica de su cuerpo para digerir y eliminar células no deseadas o dañadas, incluidas las malignas.
Contiene propiedades antibacterianas y antifúngicas:
El eugenol y la ericifolina de la pimienta de Jamaica tienen propiedades antibacterianas y antifúngicas. Sus efectos se deben principalmente a la presencia de eugenol, que tiene el potencial de destruir las membranas bacterianas.
Remedio casero para otra variedad de dolencias:
- Dolores: dolores de cabeza, calambres musculares y el dolor de muelas se tratan con pimienta de Jamaica. El eugenol es un analgésico de uso frecuente en odontología. Además de mejorar la circulación, el aceite esencial de pimienta de Jamaica ayuda a aliviar las molestias y tensiones musculares.
- Controla el aumento de peso: el extracto de pimienta de Jamaica parece activar el receptor 5 acoplado a la proteína G de Takeda, una proteína involucrada en la liberación de las hormonas reductoras del hambre. Estas hormonas ayudan a perder peso al aumentar la sensación de saciedad.
- Trata la dispepsia: ayudan en el tratamiento de la dispepsia al aumentar las enzimas digestivas y suprimir la H. pylori, la bacteria que la causa. También se ha relacionado con las úlceras estomacales.
- Controla los niveles de azúcar en la sangre: el eugenol conserva y mejora la función de los islotes pancreáticos, que producen insulina, lo que ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre y las primeras etapas de la diabetes tipo 2.
Usos culinarios
La pimienta de Jamaica se utiliza en las cocinas de Oriente Medio y América Central, así como en la repostería europea. Pero sobre todo, es la especia más utilizada en la cocina caribeña como condimento de las salsas de mole, carnes, encurtidos y licores. También se usa comúnmente en productos horneados como pasteles de calabaza, pan de plátano, pastel de especias, budín de pan y pan de jengibre.