
Si buscas dar un sutil sabor picante a tus platos, el condimento cajún es justo lo que necesitas. No hace falta que seas un fanático de la comida picante para utilizar esta mezcla de especias. No es muy picante y a cambio añadirá sutileza y armonía a tus recetas de carne, pescado, verduras o arroces.
Aunque se pueden encontrar fácilmente mezclas cajún en supermercados o tiendas online, también podemos prepararla nosotros sin ningún tipo de complicación.
¿Cuál es el origen de la mezcla cajún?
La cocina cajún, en su conjunto, es una variedad de diferentes culturas. La palabra cajún es una evolución de la palabra «acadian», que era un grupo de personas, principalmente de Francia, que emigraron a Acadia. Acadia comprende el noreste de América del Norte y lo que ahora son las provincias marítimas canadienses de Nuevo Brunswick, Nueva Escocia y la Isla del Príncipe Eduardo. En 1755 los acadianos se negaron a someterse a la corona británica, de manera que alrededor de 14.000 fueron deportados de Canadá y se establecieron en lo que ahora es el sur de Luisiana.
En Luisiana los acadianos desarrollaron una cocina rústica y sustanciosa en base a los ingredientes locales disponibles en aquel momento: ostras, cangrejos, caimanes, camarones o bagres. Además, condimentaban los alimentos con especias exóticas como la pimienta cayena y el pimentón debido a la influencia de la cocina española. Más adelante, incorporaron otras especias como la pimienta negra, ajo en polvo, cebolla en polvo y orégano.
Nuestra mezcla de especias cajún
Aunque podemos encontrar mezclas de especias cajún fácilmente en supermercados y tiendas de alimentos, también podemos prepararla nosotros fácilmente en nuestra casa.
Mezcla de especias cajún
Ingredientes
- 2 cda pimentón dulce
- 1 cda pimentón picante
- 1 cayena
- 1 cda pimienta negra en grano
- 1 cda comino en grano
- 1 cda orégano seco
- 1 cda tomillo seco
- 1 cda ajo en polvo
- 1/2 cda cebolla en polvo
- 1/2 cda granos de mostaza
- 2 cda sal
Elaboración paso a paso
- Moler todas las especias con un molinillo.
- Si te gusta mucho el picante, ¡agrega otra cayena! O bien, juega con las proporciones de pimentón dulce y picante.
- Conservar durante 3 meses. A partir de ese momento la mezcla comenzará a perder su aroma y sabor.