Comino

Comino

El comino es la semilla seca del fruto de una pequeña planta (Cuminum cyminum) de la familia del perejil, nativa del Medio Oriente, el Valle del Nilo, la India y el Mediterráneo. Sus semillas se utilizan principalmente en la cocina latinoamericana, Tex-Mex, india y del Medio Oriente y vienen utilizándose desde la época de los antiguos griegos y romanos.

¿A qué sabe el comino?

Las semillas de comino tienen un sabor ligeramente picante, terroso y a la vez agridulce, que recuerda casi a la cáscara de limón seco.

Variedades

Aunque hay varios tipos de semillas de comino, la variedad más común con diferencia es el comino verde. El otro tipo es el comino negro, mucho menos común y rara vez se usa fuera de la cocina india y pakistaní. Mientras que la variedad negra se deja entera y casi nunca se muele, el verde abunda, ya sea entero o en forma de polvo. Ambas variedades de semillas se usan secas o se convierten en aceites esenciales para su uso en la medicina tradicional.

Usos culinarios

Conocido por su sabor floral, sutil y versátil, el comino molido es un ingrediente destacado de muchas mezclas de especias mediterráneas, asiáticas, del Medio Oriente y del norte de África. Se puede encontrar junto con pimienta negra, semillas de cilantro, chiles y cúrcuma, y ​​está presente en el garam masala , curry en polvo, bahaarat, berbere, así como algunas mezclas de achiote y adobos.

En cuanto a la cocina española, es ampliamente​ utilizado. Lo encontramos presente en la morcilla de Burgos, en las berenjenas de Almagro, en los mojos canarios y en los guisos de legumbres.

Propiedades medicinales del comino

Los beneficios para la salud del comino lo convierten en algo más que una especia popular. Estas pequeñas semillas contienen unos altos niveles de ácidos grasos, vitamina E, hierro y antioxidantes de los compuestos vegetales, que pueden ayudar a mantener niveles saludables de colesterol, promover la pérdida de peso y regular los niveles de azúcar en la sangre.

Además de todo ello, contiene fibra dietética. Esta fibra saludable es la que nos ayuda a realizar mejor la digestión (de ahí que las abuelas echen un pizca de comino a las legumbres), además el comino nos previene de padecer estreñimiento. Pero la fibra también pueden brindar otros beneficios para la salud, como ayudar a mantener un peso saludable y reducir el riesgo de sufrir diabetes, enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer.

Recetas

Calamares encebollados con comino

Patatas con comino

Panecillos de comino

Encurtidos de col lombarda al comino

Mojo picón

Deja una respuesta