Cardamomo

Cardamomo verde

El cardamomo es una especia muy aromática utilizada en todo el mundo cuya planta es de la familia del jengibre. Hay variedades negras y verdes, y puedes encontrarlas en semillas, molidas o en forma de vaina entera. A menudo se le llama la «reina de las especias» porque es una de las especias más caras del mundo, después del azafrán y de la vainilla.

Variedades de cardamomo

El cardamomo se puede encontrar en forma semilla, vaina o molida y tiene dos variedades principales:

  • Verde: Las vainas de cardamomo verde se cosechan temprano de la planta Elettaria cardamomum en la que crecen, razón por la cual son verdes. Aunque la cáscara es técnicamente comestible, son las semillas del interior de la vaina las que suelen utilizarse para cocinar. También se le puede aplicar un proceso de blanqueado convirtiéndolo en lo que se conoce como cardamomo blanco, suavizando considerablemente su sabor.
  • Negro: las vainas de cardamomo negras (o marrones) son un poco más grandes que las vainas de cardamomo verde y tienen un exterior áspero de color marrón oscuro que se asemeja a la corteza de un árbol. El cardamomo negro se seca con humo después de ser cosechado, lo que da como resultado un sabor y aroma terroso, ligeramente ahumado y difícil de describir.

¿A qué sabe el cardamomo?

El cardamomo tiene un sabor único y complejo, ligeramente dulce al principio y con notas picantes al final. Quizás lo podríamos definir como una mezcla de jengibre, vainilla y limón

Uso culinario

El cardamomo se utiliza principalmente en la cocina india y oriental, en el curry, arroz, guisos y encurtidos. También puede utilizarse en postres, combinando muy bien con frutas.

Además se puede incorporar molido a panes o brioches típicos de la cocina nórdica.

Bollos suecos de cardamomo
kardemummabullar, bollos aromatizados con cardamomo

Propiedades medicinales

1. El cardamomo negro ayuda a curar la tos y el resfriado.

2. Ayuda a la digestión:  El cardamomo es bueno para curar problemas estomacales como indigestión , gases y estreñimiento. Además, contiene sustancias químicas que se sabe que aumentan el movimiento de los alimentos a través del intestino.

3. Previene el mal aliento: Un componente principal del aceite de cardamomo, llamado cineol, tiene propiedades antimicrobianas que promueven la higiene bucal y también combate las bacterias que causan el mal aliento. 

4. Disminuye la presión arterial alta: ayuda a reducir la presión arterial diastólica, sistólica y media. La planta también tiene la capacidad de mejorar el perfil lipídico y disminuir el estrés oxidativo.

5. El secreto de la longevidad: según la tradición china, se sabe que beber   de cardamomo  es el secreto de la longevidad. Ayuda a eliminar las toxinas y mantiene limpios los sistemas internos. 

6. Estimula la circulación sanguínea: aumenta la circulación sanguínea en su cuerpo y especialmente en sus pulmones.

7. Regula los niveles de azúcar en la sangre:  Es rico en manganeso que ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre en el cuerpo.

8. Apoya la pérdida de peso: aumenta el metabolismo energético y ayuda al cuerpo a quemar grasa de manera más eficiente. 

9. Trata los problemas para dormir: inhalar el aroma dulce y relajante del aceite esencial de cardamomo puede ayudar a tratar problemas para dormir como el insomnio, la inquietud y la ansiedad. 

Almacenamiento

El cardamomo debería almacenarse en un recipiente hermético en un espacio fresco sin exposición a la luz natural, un buen lugar sería un armario o cajón .

El cardamomo entero mantendrá su aroma y sabor durante aproximadamente un año, a partir de ese momento irá perdiendo sus propiedades poco a poco. Si está molido debería consumirse más rápidamente, idealmente en tres meses.

Recetas

Torrijas de cardamomo, canela, naranja y Cointreau

Conejo asado al cardamomo

Tiramisú de cardamomo

Cardamomo chai. Te indio con leche

Lassi de mango y cardamomo

Deja una respuesta