Me importa un comino

Todos hemos escuchado la expresión "Me importa un comino", la cual viene a describir una cosa insignificante o de poco valor. Lo curioso es que no es la única frase con el mismo significado en el que se utiliza un producto del mundo vegetal. Es posible cambiar el comino por un rábano, un pepino, un pimiento o un bledo (planta de tallos rastreros) y tendrá el mismo sentido. ¿Acaso tan poco valen las plantas?

  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
Continuar leyendoMe importa un comino

¿Qué es el macis?

El árbol Myristica fragans se desarrolla en climas tropicales y tiene la peculiaridad de que su fruto alberga dos especias. Al madurar su fruto, parecido al albaricoque, se divide en dos mostrando un grano duro en su interior de forma ovalada. En el centro se encuentra la semilla, la nuez moscada, y a los arilos de color rojo carmesí que la envuelve, se conoce como macis.

  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
Continuar leyendo¿Qué es el macis?

Coliflor con curry al horno

La coliflor es una verdura con muchas posibilidad pero una de las manera más ricas y fáciles de cocinarla es asarla. Al meterla en el horno, adquiere una textura suave y crujiente al mismo tiempo con un exquisito caramelizado. Nuestra coliflor al curry tiene un gran sabor y a la vez la única dificultad es preparar una pasta de curry. Algo, que por otro lado, es muy sencillo siguiendo las cantidades.

  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
Continuar leyendoColiflor con curry al horno

Pimienta negra recién molida

¿Por qué los cocineros insisten tanto en que debemos añadir en el último momento la pimienta recién molida a nuestros platos? La explicación es muy sencilla y ocurre a todas las especias que molemos en el momento, obtendremos mayor aroma y sabor en comparación con las especias molidas.

  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
Continuar leyendoPimienta negra recién molida

Tahini casero

El tahini, también conocido como tahin, tahina o tahine es un ingrediente básico en la cultura mediterránea y de Medio Oriente y se usa con frecuencia como ingrediente del hummus, el baba ganoush o como acompañamiento del falafel.

  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
Continuar leyendoTahini casero

Comino

Conocido por su sabor floral, sutil y versátil, el comino molido es un ingrediente destacado de muchas mezclas de especias mediterráneas, asiáticas, del Medio Oriente y del norte de África.

  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
Continuar leyendoComino

5 especias chinas

Las 5 especias chinas es una mezcla de especias aromáticas frecuentemente utilizadas en la cocina de China y Vietnam. No se conoce el origen exacto (supuestamente data del año 400 a.C.) de esta mezcla de especias, pero se dice que fue el resultado de intentar hacer un “polvo maravilloso” que lograra equilibrar los humores internos.

  • Comentarios de la entrada:1 comentario
Continuar leyendo5 especias chinas

Ajenjo y vermut

La regla de oro que todo vermut debe cumplir es incluir un 75% de vino y entre sus botánicos y especias no puede faltar el ajenjo. De hecho, vermut viene del alemán wermut, que no es otro que ajenjo en alemán. A partir de esta base, hay infinitas recetas para hacer vermut, con distintas combinaciones y proporciones de hierbas y especias.

  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
Continuar leyendoAjenjo y vermut