
Las 5 especias chinas es una mezcla de especias aromáticas frecuentemente utilizadas en la cocina de China y Vietnam. No se conoce el origen exacto (supuestamente data del año 400 a.C.) de esta mezcla de especias, pero se dice que fue el resultado de intentar hacer un “polvo maravilloso” que lograra equilibrar los humores internos.
El uso de estas cinco especias ayudan a lograr el equilibrio de los cinco sabores básicos: dulce, ácido, salado, amargo y umami. Siguiendo la teoría del yin y yang, equilibrar los sabores de los platos es una forma de crear un equilibrio energético saludable en mente y cuerpo. También hay otra teoría que cree que el número de las especias se refiere a los cinco elementos básicos: la madera, el fuego, la tierra, el metal y el agua.
Especias que componen la mezcla
- Anís estrellado
- Semillas de hinojo
- Granos de pimienta de sichuan
- Canela
- Clavos de olor
Esta es la base de las 5 especias chinas, aunque frecuentemente podemos encontrar mezclas que añaden como invitadas otras hierbas y especias: el jengibre, el regaliz, la cáscara de mandarina, la galanga, la cúrcuma y la nuez moscada. Al fin y al cabo, cada familia o persona busca el equilibrio según sus gustos o el plato que quiere preparar.
Receta casera de 5 especies chinas
Os dejamos a continuación las cantidades que podéis utilizar para fabricar vuestra propia mezcla:
- 2 cucharadas de canela molida
- 1 cucharada de semillas de hinojo
- 6 estrellas de anís
- 2 cucharaditas de pimienta de Sichuan
- 1 cucharadita de clavo entero
El primer paso y de suma importancia es tostar las especias enteras en una sartén hasta que despierte todo su aroma hasta que se hayan oscurecido ligeramente. Y a continuación, ya sí, podremos molerlas con un molinillo de especias y almacenar en un frasco durante alrededor de dos meses.
Usos culinarios
Las 5 especias chinas se utilizan frecuentemente para marinar la carne, habitualmente la de pollo, cerdo, pato o incluso pescados. Pero también es un excelente aderezo para verduras a la parrilla y tofu, para fideos o ramen o para dar sabor a un simple arroz blanco.
Algunas recetas en las que podéis utilizar nuestra mezcla son las siguientes:
Magret de pato a las 5 especias
Noodles con pollo y 5 especias chinas
Salmón con mermelada y 5 especias chinas
Codornices y 5 especias chinas
Galletas de queso y 5 especias chinas
Consejos
Podemos mezclar nuestras 5 especias chinas en igual proporción de sal para obtener una sal de cinco especias.
Pingback: Pimienta de Sichuan